Ejercicios de Tasa de Variación de Funciones en Tablas

Practica con ejercicios resueltos de tasa de variación constante e inconstante usando tablas de valores. Aprende a identificar patrones y calcular variaciones.

📚Domina la Tasa de Variación con Ejercicios Prácticos
  • Identifica tasa de variación constante en tablas de valores X e Y
  • Calcula variaciones inconstantes analizando patrones en datos tabulados
  • Resuelve problemas reales de crecimiento y cambio usando tablas
  • Determina si una función tiene variación fija o irregular
  • Compara variables independientes X con dependientes Y efectivamente
  • Aplica conceptos de variación en situaciones cotidianas como ventas

Entendiendo la Tasa de variación de una función representada por una tabla de valores

Explicación completa con ejemplos

La tasa de variación de una función representada por una tabla de valores nos permite comparar la variación de los valores de X X (la variable independiente de la función) con la variación de los valores de Y Y (variable dependiente de la función). Esta comparación nos permite determinar si se trata de intervalos fijos o no, y, por consiguiente, si la tasa de variación es o no es constante. 

Representación de la función en tabla

Explicación completa

Practicar Tasa de variación de una función representada por una tabla de valores

Pon a prueba tus conocimientos con más de 9 cuestionarios

Dada una tabla que muestra puntos en el gráfico de una función, determine si la tasa de cambio es uniforme o no

XY-151117381318

ejemplos con soluciones para Tasa de variación de una función representada por una tabla de valores

Soluciones paso a paso incluidas
Ejercicio #1

Dada la siguiente gráfica, determine si la tasa de cambio es uniforme o no

111222333444555666111222333000

Solución Paso a Paso

Respuesta:

Uniforme

Solución en video
Ejercicio #2

Dada la siguiente gráfica, determine si la tasa de cambio es uniforme o no

111222333444555666777888999101010111111121212131313141414151515111222333444555666777888000

Solución Paso a Paso

Respuesta:

No uniforme

Solución en video
Ejercicio #3

Dada la siguiente gráfica, determine si la tasa de cambio es uniforme o no

111222333444555666777888999101010111111121212111222333444555666000

Solución Paso a Paso

Respuesta:

No uniforme

Solución en video
Ejercicio #4

Dada la siguiente gráfica, determine si la tasa de cambio es uniforme o no

111222333444555666777888999101010111111121212111222333444555666000

Solución Paso a Paso

Respuesta:

La gráfica no representa la función

Solución en video
Ejercicio #5

Dada la siguiente gráfica, determine si la tasa de cambio es uniforme o no

–6–6–6–5–5–5–4–4–4–3–3–3–2–2–2–1–1–1111222333444555666777888–3–3–3–2–2–2–1–1–1111222333444000

Solución Paso a Paso

Respuesta:

Uniforme

Solución en video

Preguntas Frecuentes

¿Cómo identificar si una función tiene tasa de variación constante en una tabla?

+
Una función tiene tasa de variación constante cuando los valores de Y aumentan o disminuyen siempre en la misma proporción. Por ejemplo, si X aumenta de 1 en 1 y Y aumenta de 3 en 3 (como 3, 6, 9, 12), la tasa es constante de 3 unidades por cada unidad de X.

¿Qué es una tasa de variación inconstante en tablas de valores?

+
Una tasa de variación inconstante ocurre cuando los valores de Y no siguen un patrón fijo de aumento o disminución. Los cambios son irregulares, como en ventas mensuales: 300, 200, 500, 100, 700, donde no hay un incremento uniforme.

¿Cómo calcular la tasa de variación promedio entre dos puntos?

+
Para calcular la tasa de variación promedio, usa la fórmula: (Y₂ - Y₁) ÷ (X₂ - X₁). Por ejemplo, si entre enero (3 cm) y mayo (15 cm) la planta creció, la tasa es: (15-3) ÷ (5-1) = 3 cm por mes.

¿Qué ventajas tiene usar tablas para analizar variación de funciones?

+
Las tablas permiten: 1) Visualizar patrones claramente, 2) Comparar valores paso a paso, 3) Identificar tendencias fácilmente, 4) Calcular variaciones específicas, 5) Detectar irregularidades en los datos de manera organizada.

¿En qué situaciones reales se aplica la tasa de variación constante?

+
Se aplica en: crecimiento uniforme de plantas, velocidad constante en movimiento, salarios fijos por hora, tasas de interés simple, consumo regular de combustible, y cualquier proceso que mantenga un ritmo fijo de cambio.

¿Cómo diferenciar variables dependientes e independientes en tablas?

+
La variable independiente (X) es la que controlamos o cambiamos, generalmente el tiempo, edad, o cantidad. La variable dependiente (Y) es la que responde al cambio, como altura, ventas, o temperatura. X causa el cambio en Y.

¿Qué errores comunes se cometen al analizar variación en tablas?

+
Errores frecuentes incluyen: confundir variables X e Y, no verificar todos los intervalos para determinar constancia, calcular mal las diferencias, asumir patrones sin verificar todos los datos, y no considerar el contexto del problema.

¿Cómo se relaciona la tasa de variación en tablas con gráficas?

+
Una tasa constante en tabla produce una línea recta en gráfica, mientras que una tasa inconstante genera curvas o líneas quebradas. La pendiente de la recta equivale a la tasa de variación constante calculada en la tabla.

Continúa tu viaje matemático

Practica por Tipo de Pregunta