Tasa de variación de una función representada por una tabla de valores
La tasa de variación de una función representada por una tabla de valores nos permite comparar la variación de los valores de X (la variable independiente de la función) con la variación de los valores de Y (variable dependiente de la función). Esta comparación nos permite determinar si se trata de intervalos fijos o no, y, por consiguiente, si la tasa de variación es o no es constante.
Para cada X rellenaremos la Y correspondiente.
Veremos a qué ritmo aumentan las variables Y en la tabla. Si las variables Y crecen a un mismo ritmo podremos determinar que la tasa de variación de la función es constante.
Función con tasa de variación constante
Ilustraremos este tema con la ayuda de dos tablas diferentes
En esta tabla la primera columna representa las variables X y, la segunda, las variables Y según su concordancia.
Si miramos bien, veremos que hay un ritmo fijo que se mantiene durante todos los valores. Por cada un aumento de las X hay un aumento correspondiente de 1 en las variables de Y.
Función con tasa de variación inconstante
Representación en tabla de una función con tasa de variación no constante
También en esta tabla la primera columna representa las variables X y la segunda las variables Y según su concordancia.
Si miramos bien, veremos que en este caso no hay un ritmo fijo que se mantenga estable a través de todos los valores.
Si te interesa este artículo también te pueden interesar los siguientes artículos: