El «valor absoluto» puede parecernos complicado, pero tan solo se trata de la distancia que hay entre un número determinado y la cifra 0.
El «valor absoluto» puede parecernos complicado, pero tan solo se trata de la distancia que hay entre un número determinado y la cifra 0.
Por ejemplo:
Como vemos, desde el punto de vista del valor absoluto, no importa si el número es positivo o negativo.
Para señalar el valor absoluto, se escribe la cifra entre dos líneas verticales.
Ejemplos:
No obstante, al escribir cálculos, lo haremos de la siguiente manera:
El valor absoluto de un número negativo siempre será superior a él.
El valor absoluto de un número positivo siempre equivaldrá al número positivo.
Ejemplos:
Rellena los espacios con uno de los siguientes símbolos: <, >, =.
Resuelve los siguientes ejercicios:
Si te interesa este artículo también te pueden interesar los siguientes artículos:
Números positivos, negativos y el cero
Eliminación de paréntesis en números reales
Suma y resta de números reales
Multiplicación y división de números reales
En el blog de Tutorela encontrarás una variedad de artículos sobre matemáticas.