Ejercicios de Triángulos Agudos - Práctica y Problemas

Practica triángulos agudos con ejercicios resueltos paso a paso. Aprende a identificar ángulos menores a 90°, clasificar triángulos y resolver problemas

📚Domina los Triángulos Agudos con Ejercicios Prácticos
  • Identificar triángulos agudos analizando las medidas de sus ángulos
  • Clasificar triángulos según sus ángulos usando el teorema de Pitágoras
  • Resolver problemas sobre la suma de ángulos internos del triángulo
  • Distinguir entre triángulos agudos, obtusos y rectángulos con ejemplos
  • Aplicar propiedades de triángulos agudos en ejercicios paso a paso
  • Verificar si tres ángulos dados pueden formar un triángulo válido

Entendiendo la Triángulo agudo

Explicación completa con ejemplos

Definición de triángulo agudo

Un triángulo agudo tiene todos sus ángulos agudos, es decir, cada uno de sus tres ángulos mide menos de 90° 90° grados y la suma de los tres juntos resulta en 180° 180° grados. 

1- Triangulo agudo

Explicación completa

Practicar Triángulo agudo

Pon a prueba tus conocimientos con más de 20 cuestionarios

Dado un triángulo isósceles:

444666

¿Cuál es su perímetro?

ejemplos con soluciones para Triángulo agudo

Soluciones paso a paso incluidas
Ejercicio #1

¿Qué triángulo se da en el dibujo?

90°90°90°AAABBBCCC

Solución Paso a Paso

La medida del ángulo C es de 90°, por lo tanto es un ángulo recto.

Si uno de los ángulos del triángulo es recto, es un triángulo rectángulo.

Respuesta:

Triángulo rectángulo

Solución en video
Ejercicio #2

¿Qué triángulo se da en el dibujo?

404040707070707070AAABBBCCC

Solución Paso a Paso

Como todos los ángulos de un triángulo son menores que 90° y la suma de los ángulos de un triángulo es igual a 180°:

70+70+40=180 70+70+40=180

El triángulo es isósceles.

Respuesta:

Triángulo isósceles

Solución en video
Ejercicio #3

Cuál triángulo es el siguiente

393939107107107343434AAABBBCCC

Solución Paso a Paso

Dado que en un triángulo obtusángulo basta con que uno de los ángulos sea mayor que 90°, y en el triángulo dado tenemos un ángulo C mayor que 90°,

C=107 C=107

Además, la suma de los ángulos del triángulo dado es 180 grados:

107+34+39=180 107+34+39=180

El triángulo es obtusángulo.

Respuesta:

Triángulo obtusángulo

Solución en video
Ejercicio #4

Cuál es el triángulo dado en el dibujo

999555999AAABBBCCC

Solución Paso a Paso

Dado que los lados AB y AC son ambos iguales a 9, lo que significa que los catetos del triángulo son iguales y la base BC es igual a 5,

Por lo tanto, el triángulo es isósceles.

Respuesta:

Triángulo isósceles

Solución en video
Ejercicio #5

¿Qué triángulo se da en el dibujo?

666666666AAABBBCCC

Solución Paso a Paso

Como sabemos que los lados AB, BC y CA son todos iguales a 6,

Todos son iguales entre sí y, por lo tanto, el triángulo es equilátero.

Respuesta:

Triángulo equilátero

Solución en video

Preguntas Frecuentes

¿Cómo identificar un triángulo agudo?

+
Un triángulo agudo tiene todos sus ángulos menores a 90°. Para identificarlo, verifica que cada uno de los tres ángulos sea agudo y que su suma sea exactamente 180°.

¿Cuáles son ejemplos de medidas de ángulos en triángulos agudos?

+
Ejemplos comunes incluyen: 60°-60°-60° (equilátero), 50°-70°-60°, 40°-80°-60°, o 65°-50°-65°. Todos los ángulos deben ser menores a 90° y sumar 180°.

¿Cuál es la diferencia entre triángulo agudo y obtuso?

+
• Triángulo agudo: todos los ángulos < 90° • Triángulo obtuso: un ángulo > 90° • Triángulo rectángulo: un ángulo = 90°

¿Cómo usar el teorema de Pitágoras para clasificar triángulos?

+
1. Si a² + b² > c², el triángulo es agudo 2. Si a² + b² = c², el triángulo es rectángulo 3. Si a² + b² < c², el triángulo es obtuso (donde c es el lado más largo)

¿Pueden tres ángulos cualesquiera formar un triángulo?

+
No, solo si su suma es exactamente 180°. Si la suma es mayor o menor a 180°, no pueden formar un triángulo válido.

¿Qué propiedades tienen todos los triángulos agudos?

+
Todos los triángulos agudos tienen: tres ángulos agudos (< 90°), suma de ángulos internos = 180°, y el ortocentro (punto de intersección de alturas) se encuentra dentro del triángulo.

¿Cómo resolver ejercicios de clasificación de triángulos?

+
1. Identifica las medidas de los ángulos o lados 2. Aplica el teorema de Pitágoras si tienes las longitudes 3. Verifica que la suma de ángulos sea 180° 4. Clasifica según el ángulo mayor

¿Qué errores comunes se cometen con triángulos agudos?

+
Errores frecuentes incluyen: confundir ángulos agudos con ángulos rectos, no verificar que la suma sea 180°, aplicar incorrectamente el teorema de Pitágoras, o confundir la clasificación por ángulos con la clasificación por lados.

Continúa tu viaje matemático

Practica por Tipo de Pregunta