Ejercicios de Triángulos Equiláteros - Problemas y Práctica

Practica con ejercicios de triángulos equiláteros: ángulos de 60°, perímetros, áreas y propiedades. Problemas resueltos paso a paso para estudiantes.

📚¿Qué aprenderás practicando con triángulos equiláteros?
  • Identificar las propiedades únicas de los triángulos equiláteros
  • Calcular ángulos internos de 60 grados en triángulos equiláteros
  • Resolver problemas de perímetro cuando todos los lados son iguales
  • Aplicar el teorema de Pitágoras para encontrar alturas
  • Determinar áreas usando la fórmula específica para triángulos equiláteros
  • Reconocer triángulos equiláteros como polígonos regulares de tres lados

Entendiendo la Triángulo equilátero

Explicación completa con ejemplos

Definición de triángulo equilátero

El triángulo equilátero es un triángulo que todos sus lados tienen la misma longitud.

Esto implica también que todos sus ángulos sean iguales, es decir, cada ángulo mide 60° 60° grados (recordemos que la suma de los ángulos de un triángulo es 180° 180° grados y, por lo tanto, estos 180° 180° grados se dividen en partes iguales por los tres ángulos). 

triangulo equilatero

Explicación completa

Practicar Triángulo equilátero

Pon a prueba tus conocimientos con más de 20 cuestionarios

Dado el triángulo equilátero, halla X

8X8X8XAAABBBCCC

ejemplos con soluciones para Triángulo equilátero

Soluciones paso a paso incluidas
Ejercicio #1

¿Qué triángulo fue dado aquí?

111111555AAABBBCCC5.5

Solución Paso a Paso

Como ninguno de los lados tiene la misma longitud que el otro, es un triángulo escaleno.

Respuesta:

Triángulo escaleno

Solución en video
Ejercicio #2

¿Qué triángulo se da en el dibujo?

666666666AAABBBCCC

Solución Paso a Paso

Como sabemos que los lados AB, BC y CA son todos iguales a 6,

Todos son iguales entre sí y, por lo tanto, el triángulo es equilátero.

Respuesta:

Triángulo equilátero

Solución en video
Ejercicio #3

¿Qué triángulo se da en el dibujo?

404040707070707070AAABBBCCC

Solución Paso a Paso

Como todos los ángulos de un triángulo son menores que 90° y la suma de los ángulos de un triángulo es igual a 180°:

70+70+40=180 70+70+40=180

El triángulo es isósceles.

Respuesta:

Triángulo isósceles

Solución en video
Ejercicio #4

Cuál triángulo es el siguiente

393939107107107343434AAABBBCCC

Solución Paso a Paso

Dado que en un triángulo obtusángulo basta con que uno de los ángulos sea mayor que 90°, y en el triángulo dado tenemos un ángulo C mayor que 90°,

C=107 C=107

Además, la suma de los ángulos del triángulo dado es 180 grados:

107+34+39=180 107+34+39=180

El triángulo es obtusángulo.

Respuesta:

Triángulo obtusángulo

Solución en video
Ejercicio #5

Cuál es el triángulo dado en el dibujo

999555999AAABBBCCC

Solución Paso a Paso

Dado que los lados AB y AC son ambos iguales a 9, lo que significa que los catetos del triángulo son iguales y la base BC es igual a 5,

Por lo tanto, el triángulo es isósceles.

Respuesta:

Triángulo isósceles

Solución en video

Preguntas Frecuentes

¿Cómo resolver ejercicios de triángulos equiláteros paso a paso?

+
Para resolver ejercicios de triángulos equiláteros: 1) Identifica que todos los lados son iguales, 2) Recuerda que todos los ángulos miden 60°, 3) Para el perímetro multiplica un lado por 3, 4) Para el área usa la fórmula específica con la altura calculada mediante Pitágoras.

¿Cuáles son los ángulos de un triángulo equilátero en grados?

+
Un triángulo equilátero tiene tres ángulos internos iguales, cada uno mide exactamente 60 grados. Esto se debe a que la suma de ángulos internos es 180° y al dividirse en tres partes iguales resulta 180° ÷ 3 = 60°.

¿Cómo calcular el perímetro de un triángulo equilátero fácilmente?

+
El perímetro de un triángulo equilátero se calcula multiplicando la longitud de un lado por 3, ya que todos los lados son iguales. Fórmula: P = 3 × lado.

¿Qué ejercicios de triángulos equiláteros son más comunes en exámenes?

+
Los ejercicios más frecuentes incluyen: • Calcular ángulos internos (siempre 60°) • Encontrar perímetros y lados faltantes • Determinar áreas usando alturas • Problemas con semicírculos en los lados • Identificar propiedades como polígono regular

¿Cómo encontrar la altura de un triángulo equilátero en problemas?

+
Para encontrar la altura de un triángulo equilátero usa el teorema de Pitágoras: la altura divide la base en dos partes iguales, formando triángulos rectángulos. Si el lado mide 'a', la altura es h = (a√3)/2.

¿Por qué el triángulo equilátero se llama polígono regular?

+
Se llama polígono regular porque cumple las dos condiciones: todos sus lados son iguales y todos sus ángulos son iguales (60° cada uno). Es el polígono regular más simple con solo tres lados.

¿Qué diferencia hay entre triángulo equilátero, isósceles y escaleno en ejercicios?

+
En ejercicios: el equilátero tiene 3 lados iguales y 3 ángulos de 60°; el isósceles tiene 2 lados iguales y 2 ángulos iguales; el escaleno tiene todos los lados y ángulos diferentes. Cada tipo requiere fórmulas específicas.

¿Cuáles son las rectas notables que coinciden en un triángulo equilátero?

+
En un triángulo equilátero, las cuatro rectas notables coinciden en el mismo punto: la altura, mediana, mediatriz y bisectriz. También los cuatro puntos notables (ortocentro, baricentro, circuncentro e incentro) se ubican en el centro.

Continúa tu viaje matemático

Practica por Tipo de Pregunta