Ejercicios de Tipos de Triángulos - Práctica y Problemas

Practica clasificación de triángulos por lados y ángulos. Ejercicios resueltos de triángulos equiláteros, isósceles, escalenos, rectángulos, agudos y obtusos.

📚¿Qué aprenderás practicando tipos de triángulos?
  • Clasificar triángulos equiláteros, isósceles y escalenos según sus lados
  • Identificar triángulos rectángulos, agudos y obtusos por sus ángulos
  • Aplicar el teorema de Pitágoras en triángulos rectángulos
  • Calcular ángulos faltantes usando la suma de 180 grados
  • Resolver problemas de área y perímetro de diferentes tipos de triángulos
  • Determinar si tres ángulos pueden formar un triángulo válido

Entendiendo la Tipos de triangulos

Explicación completa con ejemplos

Propiedades de los triángulos

El triánguloes una figura geométrica de tres lados que conforman tres ángulos cuya suma siempre es de 180o 180^o grados.

Propiedades de los triángulos

A sus vértices los llamamos A,B A,B y C C

La unión entre dichos vértices crea las aristas AB,BC AB,BC y CA CA
Hay varios tipos de triángulos que conoceremos en este artículo.

Explicación completa

Practicar Tipos de triangulos

Pon a prueba tus conocimientos con más de 20 cuestionarios

Dado un triángulo equilátero:

555

¿Cuál es su perímetro?

ejemplos con soluciones para Tipos de triangulos

Soluciones paso a paso incluidas
Ejercicio #1

Cuál es el triángulo dado en el dibujo

999555999AAABBBCCC

Solución Paso a Paso

Dado que los lados AB y AC son ambos iguales a 9, lo que significa que los catetos del triángulo son iguales y la base BC es igual a 5,

Por lo tanto, el triángulo es isósceles.

Respuesta:

Triángulo isósceles

Solución en video
Ejercicio #2

Cuál triángulo es el siguiente

393939107107107343434AAABBBCCC

Solución Paso a Paso

Dado que en un triángulo obtusángulo basta con que uno de los ángulos sea mayor que 90°, y en el triángulo dado tenemos un ángulo C mayor que 90°,

C=107 C=107

Además, la suma de los ángulos del triángulo dado es 180 grados:

107+34+39=180 107+34+39=180

El triángulo es obtusángulo.

Respuesta:

Triángulo obtusángulo

Solución en video
Ejercicio #3

Elija el triángulo apropiado según la figura:

Ángulo B es igual a 90 grados

Solución Paso a Paso

Tengamos en cuenta que los triángulos en el ángulo B forma un ángulo recto, es decir, un ángulo de 90 grados.

En las respuestas c+d puedes ver que el ángulo B es menor a 90 grados.

La respuesta a es igual a 90 grados.

Respuesta:

AAABBBCCC

Solución en video
Ejercicio #4

¿El triángulo del dibujo es un triángulo rectángulo?

Solución Paso a Paso

Se puede observar que todos los ángulos en el triángulo dado son menores de 90 grados.

En un triángulo rectángulo debe haber un ángulo igual a 90 grados.

Como este dato no existe, el triángulo no es un triángulo rectángulo.

Respuesta:

No

Solución en video
Ejercicio #5

En un triángulo rectángulo, ¿la suma de los dos ángulos no rectos es ?

Solución Paso a Paso

En un triángulo rectángulo hay un ángulo igual a 90 grados, los otros dos ángulos suman 90 grados (180° es la suma de los ángulos en un triángulo)

Por lo tanto, la suma de los dos ángulos no rectos es 90 grados.

90+90=180 90+90=180

Respuesta:

90 grados

Solución en video

Preguntas Frecuentes

¿Cómo identificar si un triángulo es equilátero, isósceles o escaleno?

+
Un triángulo equilátero tiene los tres lados iguales, un isósceles tiene dos lados iguales, y un escaleno tiene todos los lados diferentes. También puedes identificarlos por sus ángulos: equilátero tiene tres ángulos de 60°, isósceles tiene dos ángulos iguales.

¿Qué diferencia hay entre triángulo rectángulo, agudo y obtuso?

+
Se clasifican por sus ángulos: 1) Rectángulo: tiene un ángulo de 90°, 2) Agudo: todos sus ángulos son menores a 90°, 3) Obtuso: tiene un ángulo mayor a 90°. La suma de los tres ángulos siempre debe ser 180°.

¿Cómo usar el teorema de Pitágoras para identificar triángulos rectángulos?

+
En un triángulo rectángulo se cumple a² + b² = c², donde c es la hipotenusa (lado más largo). Si esta ecuación se cumple exactamente, es rectángulo. Si a² + b² > c², es agudo. Si a² + b² < c², es obtuso.

¿Cuál es la fórmula para calcular el área de un triángulo rectángulo?

+
El área de un triángulo rectángulo es: Área = (cateto × cateto) ÷ 2. Los catetos son los dos lados que forman el ángulo recto de 90°. Es más simple que la fórmula general porque no necesitas calcular la altura.

¿Cómo saber si tres ángulos pueden formar un triángulo?

+
Los tres ángulos deben sumar exactamente 180°. Si la suma es mayor o menor a 180°, no pueden formar un triángulo válido. Por ejemplo: 60° + 70° + 50° = 180° (válido), pero 90° + 115° + 35° = 240° (no válido).

¿Qué propiedades especiales tienen los triángulos isósceles?

+
Los triángulos isósceles tienen dos lados iguales y dos ángulos iguales (los ángulos opuestos a los lados iguales). El ángulo diferente se llama ángulo del vértice, y los ángulos iguales se llaman ángulos de la base.

¿Cuáles son los errores más comunes al clasificar triángulos?

+
Los errores más frecuentes son: confundir la clasificación por lados con la de ángulos, no verificar que la suma de ángulos sea 180°, aplicar mal el teorema de Pitágoras (no identificar correctamente la hipotenusa), y no considerar que un triángulo puede tener múltiples clasificaciones.

¿Puede un triángulo ser equilátero y rectángulo a la vez?

+
No, es imposible. Un triángulo equilátero tiene todos sus ángulos de 60°, mientras que un rectángulo debe tener un ángulo de 90°. Sin embargo, un triángulo puede ser isósceles y rectángulo al mismo tiempo (con ángulos de 90°, 45° y 45°).

Continúa tu viaje matemático

Practica por Tipo de Pregunta