Ejercicios Perímetro Triángulo - Práctica con Problemas

Practica cálculos del perímetro de triángulos equiláteros, isósceles y escalenos. Ejercicios paso a paso con fórmulas y ejemplos resueltos.

📚¿Qué aprenderás practicando el perímetro de triángulos?
  • Aplicar la fórmula P = Lado₁ + Lado₂ + Lado₃ en diferentes tipos de triángulos
  • Resolver problemas de triángulos equiláteros conociendo solo un lado
  • Calcular lados desconocidos en triángulos isósceles usando el perímetro
  • Encontrar medidas faltantes combinando perímetro con el teorema de Pitágoras
  • Identificar características específicas de triángulos equiláteros, isósceles y escalenos
  • Resolver problemas complejos que requieren múltiples pasos y operaciones

Entendiendo la Perímetro del triángulo

Explicación completa con ejemplos

Perímetro: cálculo del perímetro de un triángulo

Para calcular el perímetrode un triángulo, todo lo que debes hacer es sumar sus tres lados. Si tienes toda la información necesaria, podrás resolver un problema de este tipo en cuestión de segundos, por ejemplo:

Fórmula del perímetro de un triángulo:

P=Lado1+Lado2+Lado3 P=\text{Lado}_1+\text{Lado}_2+\text{Lado}_3

Imagen - la formula del perimetro de un triangulo

Si nos da un triángulo cuyos lados tienen las siguientes medidas:

AB=5 AB = 5

BC=8 BC = 8

CA=6 CA = 6

En este caso, el perímetro del triángulo, que es la suma de los 3 3 lados equivaldrá a 19 19

Explicación completa

Practicar Perímetro del triángulo

Pon a prueba tus conocimientos con más de 4 cuestionarios

Dado el triángulo de la figura

Dado que el perímetro es \( 12+4\sqrt{5} \) cm

¿Cuál es el largo de hipotenusa?

444AAABBBCCC

ejemplos con soluciones para Perímetro del triángulo

Soluciones paso a paso incluidas
Ejercicio #1

Dado el triángulo:

666888101010

¿Cuál es el perímetro del triángulo?

Solución Paso a Paso

El perímetro del triángulo es igual a la suma de todos los lados juntos, por lo tanto:

6+8+10=14+10=24 6+8+10=14+10=24

Respuesta:

24

Solución en video
Ejercicio #2

Dado el triángulo:

777111111131313

¿Cuál es su perímetro?

Solución Paso a Paso

El perímetro de un triángulo es igual a la suma de todos los lados juntos:

11+7+13=11+20=31 11+7+13=11+20=31

Respuesta:

31

Solución en video
Ejercicio #3

Dado un triángulo equilátero:

555

¿Cuál es su perímetro?

Solución Paso a Paso

Como el triángulo es equilátero, es decir, todos los lados son iguales entre sí.

El perímetro del triángulo es igual a la suma de todos los lados juntos, el perímetro del triángulo del dibujo es igual a:

5+5+5=15 5+5+5=15

Respuesta:

15

Solución en video
Ejercicio #4

Dado el triángulo isósceles,

777121212

¿Cuál es su perímetro?

Solución Paso a Paso

Como el triángulo es isósceles, eso significa que sus dos catetos son iguales entre sí.

Por lo tanto la base es 7 y los otros dos lados son 12.

El perímetro de un triángulo es igual a la suma de todos los lados juntos:

12+12+7=24+7=31 12+12+7=24+7=31

Respuesta:

31

Solución en video
Ejercicio #5

Dado un triángulo equilátero:

XXX

El perímetro del triángulo es 33 cm, ¿cuál es el valor de X?

Solución Paso a Paso

Sabemos que en un triángulo equilátero todos los lados son iguales,

Por lo tanto, si sabemos que un lado es igual a X, todos los lados son iguales a X.

Sabemos que el perímetro del triángulo es 33.

El perímetro del triángulo es igual a la suma de los lados juntos.

Reemplazamos los datos:

x+x+x=33 x+x+x=33

3x=33 3x=33

Dividimos las dos secciones por 3:

3x3=333 \frac{3x}{3}=\frac{33}{3}

x=11 x=11

Respuesta:

11

Solución en video

Preguntas Frecuentes

¿Cómo calcular el perímetro de un triángulo equilátero?

+
En un triángulo equilátero todos los lados son iguales, por lo que el perímetro es 3 × lado. Si un lado mide 5 cm, el perímetro será 3 × 5 = 15 cm.

¿Qué hacer si me dan el perímetro de un triángulo isósceles y un lado?

+
En un triángulo isósceles hay dos lados iguales. Si conoces uno de los lados iguales, multiplícalo por 2 y resta del perímetro total para encontrar la base. Si la base es conocida, resta la base del perímetro y divide entre 2.

¿Cuáles son los errores más comunes al calcular perímetros de triángulos?

+
Los errores principales incluyen: 1) No identificar correctamente el tipo de triángulo, 2) Olvidar que en triángulos isósceles hay dos lados iguales, 3) No aplicar el teorema de Pitágoras cuando es necesario encontrar un lado.

¿Cómo resolver ejercicios donde falta información sobre los lados?

+
Primero identifica el tipo de triángulo y sus propiedades. Usa el teorema de Pitágoras para triángulos rectángulos, recuerda que triángulos equiláteros tienen todos los lados iguales, e isósceles tienen dos lados iguales.

¿Qué pasos seguir para resolver cualquier problema de perímetro de triángulo?

+
Sigue estos pasos: 1) Identifica el tipo de triángulo, 2) Determina qué información tienes y cuál necesitas, 3) Calcula los lados faltantes usando propiedades del triángulo, 4) Suma todos los lados para obtener el perímetro.

¿Cuándo necesito usar el teorema de Pitágoras en problemas de perímetro?

+
Usa Pitágoras cuando tengas un triángulo rectángulo y necesites encontrar un lado desconocido. Si conoces dos lados, puedes calcular el tercero con a² + b² = c², donde c es la hipotenusa.

¿Cómo practicar efectivamente los cálculos de perímetro de triángulos?

+
Practica con diferentes tipos: haz 10 ejercicios de cada tipo (equilátero, isósceles, escaleno). Alterna problemas donde te dan todos los lados, donde debes calcular lados faltantes, y donde te dan el perímetro para encontrar lados.

¿Qué fórmulas debo memorizar para el perímetro de triángulos?

+
Fórmula general: P = a + b + c. Para equilátero: P = 3a. Para cualquier triángulo rectángulo también necesitas Pitágoras: a² + b² = c². Estas tres fórmulas cubren todos los casos básicos.

Continúa tu viaje matemático

Temas que se aprenden en secciones posteriores

Practica por Tipo de Pregunta