Ejercicios de Triángulo Isósceles con Soluciones

Practica problemas de triángulos isósceles: calcula ángulos, identifica propiedades y resuelve ejercicios paso a paso con explicaciones detalladas.

📚¿Qué aprenderás con estos ejercicios?
  • Identificar triángulos isósceles por sus lados y ángulos iguales
  • Calcular ángulos bases usando la propiedad de ángulos iguales
  • Determinar el ángulo del vértice en triángulos isósceles
  • Clasificar triángulos isósceles como agudos, rectos u obtusos
  • Aplicar el teorema de suma de ángulos internos
  • Resolver problemas paso a paso con las propiedades del triángulo isósceles

Entendiendo la Triángulo isósceles

Explicación completa con ejemplos

Definición de triángulo isósceles

El triángulo isósceles es un tipo de triángulo que tiene dos lados (patas) de igual longitud.

Una consecuencia de tener dos lados de igual longitud implica que también los dos ángulos opuestos a estos lados midan lo mismo.

triangulo isosceles

Explicación completa

Practicar Triángulo isósceles

Pon a prueba tus conocimientos con más de 20 cuestionarios

Dado el triángulo equilátero, halla X

8X8X8XAAABBBCCC

ejemplos con soluciones para Triángulo isósceles

Soluciones paso a paso incluidas
Ejercicio #1

¿Qué triángulo fue dado aquí?

111111555AAABBBCCC5.5

Solución Paso a Paso

Como ninguno de los lados tiene la misma longitud que el otro, es un triángulo escaleno.

Respuesta:

Triángulo escaleno

Solución en video
Ejercicio #2

¿Qué triángulo se da en el dibujo?

666666666AAABBBCCC

Solución Paso a Paso

Como sabemos que los lados AB, BC y CA son todos iguales a 6,

Todos son iguales entre sí y, por lo tanto, el triángulo es equilátero.

Respuesta:

Triángulo equilátero

Solución en video
Ejercicio #3

¿Qué triángulo se da en el dibujo?

404040707070707070AAABBBCCC

Solución Paso a Paso

Como todos los ángulos de un triángulo son menores que 90° y la suma de los ángulos de un triángulo es igual a 180°:

70+70+40=180 70+70+40=180

El triángulo es isósceles.

Respuesta:

Triángulo isósceles

Solución en video
Ejercicio #4

Cuál triángulo es el siguiente

393939107107107343434AAABBBCCC

Solución Paso a Paso

Dado que en un triángulo obtusángulo basta con que uno de los ángulos sea mayor que 90°, y en el triángulo dado tenemos un ángulo C mayor que 90°,

C=107 C=107

Además, la suma de los ángulos del triángulo dado es 180 grados:

107+34+39=180 107+34+39=180

El triángulo es obtusángulo.

Respuesta:

Triángulo obtusángulo

Solución en video
Ejercicio #5

Cuál es el triángulo dado en el dibujo

999555999AAABBBCCC

Solución Paso a Paso

Dado que los lados AB y AC son ambos iguales a 9, lo que significa que los catetos del triángulo son iguales y la base BC es igual a 5,

Por lo tanto, el triángulo es isósceles.

Respuesta:

Triángulo isósceles

Solución en video

Preguntas Frecuentes

¿Cómo identificar un triángulo isósceles en un ejercicio?

+
Un triángulo isósceles se identifica cuando tiene exactamente dos lados de igual longitud (llamados patas). También puedes reconocerlo cuando dos ángulos bases son iguales, ya que esto indica que los lados opuestos a estos ángulos son iguales.

¿Cuáles son las propiedades principales del triángulo isósceles?

+
Las propiedades principales son: 1) Dos lados iguales (patas), 2) Dos ángulos bases iguales, 3) El ángulo del vértice está entre las dos patas, 4) Los ángulos bases siempre son agudos (menos de 90°), 5) La suma de todos los ángulos es 180°.

¿Cómo calcular los ángulos de un triángulo isósceles?

+
Si conoces el ángulo del vértice, los ángulos bases se calculan como: (180° - ángulo del vértice) ÷ 2. Si conoces un ángulo base, el otro ángulo base es igual, y el ángulo del vértice es: 180° - (2 × ángulo base).

¿Puede un triángulo isósceles tener un ángulo recto?

+
Sí, un triángulo isósceles puede ser rectángulo cuando el ángulo del vértice mide exactamente 90°. En este caso, los dos ángulos bases miden 45° cada uno, ya que 180° - 90° = 90°, y 90° ÷ 2 = 45°.

¿Qué diferencia hay entre patas y base en un triángulo isósceles?

+
Las patas son los dos lados iguales del triángulo isósceles que se encuentran en el vértice. La base es el tercer lado, diferente en longitud, y sobre ella se apoyan los dos ángulos bases que son iguales entre sí.

¿Los ángulos bases de un triángulo isósceles pueden ser obtusos?

+
No, los ángulos bases de un triángulo isósceles nunca pueden ser obtusos (mayores a 90°). Si fueran obtusos, su suma sería mayor a 180°, lo cual es imposible ya que la suma total de ángulos en cualquier triángulo debe ser exactamente 180°.

¿Cómo resolver ejercicios de triángulos isósceles paso a paso?

+
Sigue estos pasos: 1) Identifica qué datos tienes (lados o ángulos), 2) Usa la propiedad de lados/ángulos iguales, 3) Aplica que la suma de ángulos internos es 180°, 4) Calcula los valores desconocidos, 5) Verifica que tu respuesta tenga sentido geométricamente.

¿Qué tipos de triángulos isósceles existen según sus ángulos?

+
Existen tres tipos: 1) Isósceles agudo: el ángulo del vértice es menor a 90°, 2) Isósceles rectángulo: el ángulo del vértice es exactamente 90°, 3) Isósceles obtuso: el ángulo del vértice es mayor a 90° pero menor a 180°.

Continúa tu viaje matemático

Practica por Tipo de Pregunta