Más ejercicios para practicar la propiedad distributiva en el caso de la multiplicación
37×5=(30+7)×5=30×5+7×5=150+35=185
48×6=(50−2)×6=50×6−2×6=300−12=288
Si te interesa este artículo también te pueden interesar los siguientes artículos:
Para una amplia gama de artículos de matemáticas visite el blog de Tutorela
Ejercicios de La propiedad distributiva en el caso de la multiplicación
Ejercicio 1
Consigna:
74:8=
Solución:
Descomponemos a 72 en números divisibles por 8
(72+2):8=
Ordenamos el ejercicio en fracciones simples
872+82=
Dividimos en consecuencia
9+41=941
Respuesta:
941
Comprueba tu conocimiento
Ejercicio 2
Consigna:
¿A qué expresión es igual el ejercicio 14×3 ?
Solución:
Descomponemos el ejercicio en 2 operaciones de multiplicación para facilitar el cálculo
(15−1)×3=
15×3−3×1=
15×3−3
Respuesta:
15×3 Luego restamos 3
Ejercicio 3
Consigna:
(40+70+35−7)×9=
Solución:
Primero multiplicamos el elemento entre paréntesis por 9
40×9+70×9+35×9−7×9=
Para facilitar el cálculo descomponemos a 35 en 2 números y el resto del ejercicio se puede multiplicar
=360+630+(30+5)9−63
Primero resolvemos los paréntesis
360+630+270+45−63=
Ahora sumamos y restamos en consecuencia
990+270+45−63=
1260+45−63=
1305−63=1242
Respuesta:
1242
¿Sabes cuál es la respuesta?
Ejercicio 4
Consigna:
74×8=
Solución:
Descomponemos a 74 en 2 números para facilitar el cálculo
(70+4)×8=
Resolvemos el ejercicio en consecuencia
70×8+4×8=
560+32=592
Respuesta:
592
Ejercicio 5
Consigna:
35×4=
Solución:
Descomponemos a 35 en 2 números para facilitar al cálculo
(30+5)×4=
Resolvemos el ejercicio en consecuencia
30×4+5×4=
120+20=140
Respuesta:
140
Comprueba que lo has entendido
Preguntas de repaso
¿Qué es la propiedad distributiva de la multiplicación?
La propiedad distributiva de la multiplicación con respecto a la suma o resta, es la propiedad que nos ayudara a simplificar y hacer de manera más sencilla una operación en donde esta expresada con signos de agrupación y relacionada a la jerarquía de operaciones. La cuál la podemos expresar como:
Propiedad distributiva de la multiplicación con respecto a la suma.
a×(b+c)=a×b+a×c
Propiedad distributiva de la multiplicación con respecto a la resta.
a×(b−c)=a×b−a×c
¿Qué es la propiedad distributiva de la división?
De igual manera que la propiedad distributiva de la multiplicación, la propiedad distributiva de la división ya sea con respecto a la suma y a la resta, nos ayudara para hacer de manera simplificada una operación y lo podemos expresar como:
(a+b):c=a:c+b:c
¿Crees que podrás resolverlo?
¿Cuáles son algunos ejemplos de la propiedad distributiva en la multiplicación?
Ejemplo 1
Consigna (3+8)×5=
(3+8)×5=3×5+8×5
3×5+8×5=15+40
=55
Respuesta
=55
Ejemplo 2
Consigna 198×7=
Podemos descomponer 198 de la siguiente manera:
(100+90+8)×7=
Aplicamos la propiedad distributiva de la multiplicación
100×7+90×7+8×7=
=700+630+56
=1386
Respuesta
=1386
¿Cuáles son algunos ejemplos de la propiedad distributiva en la división?
Ejemplo 1
Consigna (22+14):2=
Aplicando la propiedad distributiva de la división
=222+214
=11+7=18
Resultado
=18
Ejemplo 2
Consigna 250:5
Descomponemos el 250 en dos números
(300−50):5
Aplicamos la ley distributiva de la división con respecto a la resta
5300−550=60−10
=50
Respuesta
=50
Comprueba tu conocimiento