Una función es una coincidencia entre una variable independiente (X) y una variable dependiente (Y). La relación entre las variables se denomina "regla de correspondencia".
Una representación algebraica de una función es en realidad una descripción de la relación entre la variable dependiente(Y) y la variable independiente(X) mediante una ecuación.
La siguiente es la estructura clásica de una representación gráfica:
Y=X+3 , Y=2X−5
Por ejemplo, si el dato es que todos los meses, Daniel gana20.000 pesos
La representación algebraica será X para el número de meses Yf(X) para la cantidad ganada f(x)=20000X
Si te interesa este artículo también te pueden interesar los siguientes artículos: